Publicado en Reseñas

Sol de Medianoche

  • Título original: Midnight Sun
  • Autora: Stephenie Meyer
  • Editorial: Little, Brown and Company
  • Género: Novela de ficción
  • Formato: Edición Kindle

Puntuación: 3 de 5.

Sinopsis:

La inolvidable historia de Crepúsculo, ahora contada a través de los ojos de Edward. Conocer a Bella es lo más perturbador e intrigante que le ha sucedido en todos sus años como vampiro. En este libro, Edward nos desvela detalles de su pasado, la complejidad de sus pensamientos más íntimos y el conflicto interno que lo define cuando conoce y se enamora de Bella.

Mi opinión:

Confieso que fui fanática de la saga de Crepúsculo hace varios años. Recuerdo que cuando el fragmento de Midnight Sun se filtró, me negué a leerlo, fiel a la autora, hasta que ella decidió publicarlo en su página. Y después de que lo hizo, lo leí varias veces, comparando minuciosamente la versión de Edward con la de Bella, una y otra vez, y sufrí cuando Stephenie Meyer sentenció que no publicaría el libro hasta que pasaran muchos años más (lo cumplió). Sin embargo, eso fue hace trece años.

Cuando salió Midnight Sun este año, dudé si Forks sería un sitio al que me gustaría volver. Pero me ganó la nostalgia y lo hice. De lo primero que me percaté es que este libro tiene un tono muy distinto al de Crepúsculo. Edward es un personaje con muchos conflictos internos, así que su historia es muy oscura, llena de culpa y sufrimiento. A lo largo del libro, hace alusión al mito de Perséfone y las semillas de granada, como una metáfora de todo aquello que, a juicio de Edward, atrae a Bella cada vez más al infierno en el que él vive.

I knew I had a great capacity for ruining even the best moments with my wretched doubts and endless overthinking.» -Edward

Como es de esperarse de una historia ya contada, el libro es repetitivo y, en ocasiones, llega a aburrir. Las partes de la historia en las que aparece Bella, se me hicieron muy lentas y hubiera preferido que fueran más breves, porque ya las conocemos y hacen al libro innecesariamente largo. Pero en esta historia, finalmente nos enteramos de todo lo que sucede a su alrededor y que ella desconoce, como la interacción de Edward con su familia y los conflictos que surgen entre ellos con la llegada de Bella a su vida. También hay escenas que son más entretenidas desde el punto de vista de Edward: el juego de béisbol, el primer encuentro con los nómadas, la persecución de James. En los últimos capítulos podemos leer a Alice en acción, cubriendo las huellas de todo lo que pasa en Arizona para proteger a su familia y, como Alice es uno de mis personajes favoritos, esa parte me gustó mucho.

If Carlisle was the soul of our family, then Esme was the heart. He gave us a leader who deserved following, she made that following into an act of love.» -Edward

La mayoría de los defectos de la historia siguen ahí, pero si fuiste o eres fan de Crepúsculo, definitivamente es un libro que recomiendo que leas. Le aporta mayor profundidad a la personalidad de los vampiros y permite que conozcamos mejor a Edward: el crecimiento del personaje, sus razones para actuar como lo hace, sus temores, imperfecciones y, lo que me pareció más bonito, cómo se enamora de Bella. A pesar de que no me causó la misma emoción que antes, este libro me hizo recordar esos momentos y, finalmente, cerrar ese capítulo pendiente de mi adolescencia.

Algunos datos sobre el libro:

  • Midnight Sun empezó como un ejercicio de escritura de Stephenie Meyer, para explorar, desde el punto de Edward, el momento en que conoce (y huele) por primera vez a Bella.
  • Transcurrieron 15 años entre la publicación de Crepúsculo (2005) y Midnight Sun (2020)
  • En 2008, un borrador de los primeros capítulos de Midnight Sun se filtró en internet, lo que ocasionó que la autora suspendiera el proyecto indefinidamente.

Algunos datos sobre la autora:

  • La inusual escritura de su nombre, «Stephenie», se debe a que su padre agregó las letras i e al suyo: Stephen.
  • Se graduó de la Universidad Brigham Young en Utah, con un grado en Literatura Inglesa.
  • Es cofundadora de Fickle Fish Films, una compañía productora independiente de películas relacionados con la literatura.
  • Stephenie vive actualmente en Arizona con su esposo y sus tres hijos Gabriel, Seth y Eli.

Mis frases favoritas:

  • «Could a dead, frozen heart break? It felt as though mine would.» – Edward
  • «Could a dead, frozen heart beat again? It felt as though mine was about to.» -Edward
  • «Trust Emmet to find the joke in the destruction of my life.» -Edward
  • «My life was an unending, unchanging midnight. It must, by necessity, always be midnight for me. So how was it possible that the sun was rising now, in the middle of my midnight?» -Edward